La Fundación Puentes para el Desarrollo de Centroamérica ha sido seleccionada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para ser miembro de las Organizaciones de la Sociedad Civil y asistir como invitada especial al quincuagésimo tercer período ordinario de sesiones de la Asamblea General, que se celebrará el próximo 23 de junio de 2023.
La inclusión de la Fundación Puentes para el Desarrollo de Centroamérica en las Organizaciones de la Sociedad Civil de la OEA es un reconocimiento al trabajo de la organización en la promoción y defensa de los derechos humanos, incluidos los derechos económicos y sociales de Nicaragua.
La Fundación es una organización sin fines de lucro que trabaja en áreas críticas como comunicación, formación, investigación y desarrollo de capacidades.
La Directora de la Fundación, Edipcia Dubón, se mostró agradecida y entusiasmada por esta oportunidad, «Nos sentimos honrados de ser seleccionados como miembros de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la OEA y estamos agradecidos por la oportunidad de participar como invitados especiales en la Asamblea General. Este es un reconocimiento al trabajo de nuestro equipo y socios que han trabajado incansablemente para defender los derechos económicos y sociales de Nicaragua. Esperamos seguir trabajando con la OEA y otros actores relevantes en la región para promover el desarrollo sostenible en Centroamérica».
Otra organización que ha sido invitada como miembro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la OEA es el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca más, una organización nicaragüense con personalidad jurídica costarricense.
La Fundación Puentes para el Desarrollo de Centroamérica fue fundada en Costa Rica por costarricenses y nicaragüenses en desacuerdo con las acciones del régimen de Daniel Ortega. La organización trabaja en varias áreas críticas para el desarrollo sostenible de la región, incluyendo la promoción de derechos económicos y sociales de Nicaragua, la comunicación, la formación, la investigación y el desarrollo de capacidades.
Para más información sobre la Fundación Puentes para el Desarrollo de Centroamérica, visite nuestro sitio puentesparaeldesarrollo.com
Contacto de prensa:
Teléfono: +506 6272-2133
Excelente!!!
Muchas gracias por visitar nuestra página.