Fundación Puentes para el Desarrollo de Centroamérica lanza campaña para abordar los Desarreglos Económicos y Sociales (DES) en Nicaragua

Fundación Puentes para el Desarrollo de Centroamérica se complace en anunciar el lanzamiento de una campaña centrada en los Desarreglos Económicos y Sociales (DES) en Nicaragua. Esta iniciativa busca llamar la atención sobre la creciente carestía de la vida, los altos precios de los alimentos, los bajos salarios y la educación deficiente, así como resaltar la falta de atención del gobierno nicaragüense hacia estos problemas, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19.

La campaña de Puentes para el Desarrollo de Centroamérica tiene como objetivo generar conciencia sobre los DES que afectan a la población nicaragüense y promover acciones concretas para abordarlos. A través de diversos canales de comunicación y actividades de divulgación, se buscará movilizar a la sociedad civil, actores gubernamentales y organismos internacionales para enfrentar estos desafíos y buscar soluciones sostenibles.

Entre los DES más destacados que se abordarán en la campaña se encuentran:

  1. Carestía de la vida: Se resalta la dificultad que enfrentan muchas familias nicaragüenses para acceder a bienes y servicios básicos debido al aumento de los precios de los productos y servicios esenciales. 
  2. Altos precios de la comida: Se hará hincapié en la situación de inseguridad alimentaria que enfrentan numerosos hogares debido a los elevados precios de los alimentos, lo que afecta negativamente su nutrición y bienestar. 
  3. Bajos salarios: Se examinará la situación de los trabajadores nicaragüenses y la necesidad de mejorar los salarios para garantizar condiciones de vida dignas y el bienestar económico de las familias. 
  4. Educación sin calidad: Se destacará la importancia de una educación de calidad para el desarrollo individual y colectivo, y se resaltarán los desafíos que enfrenta el sistema educativo en Nicaragua.

Fundación Puentes para el Desarrollo de Centroamérica invita a la sociedad nicaragüense, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y entidades internacionales a unirse a esta campaña y trabajar juntos para superar los DES en Nicaragua.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *